Cuánto cuesta mantener un niño, según la canasta de crianza de Indec

Cuidar de un niño de hasta 12 años es casi un 20% más caro que el año pasado

 

 

El informe oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) con los datos de agosto mostró una suba considerable en los costos de mantener un niño. Según informó el organismo, la canasta de crianza ronda el medio millón de pesos mensuales, que pueden subir o bajar según la edad del niño.

La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia contempla los gastos que implica mantener un niño de 0 a 12 años. El informe presenta la categoría por tramos de edad que se calculan de acuerdo a los niveles de escolarización y las horas de cuidado teóricas que de ellos se derivan.

La canasta incluye dos conceptos. Por una parte, el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niños, niñas y adolescentes. Por otra, el costo del cuidado que surge  a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

 

¿Cuánto dinero se necesita para mantener a un niño, según Indec?

El valor mensual de la canasta de crianza, para cada uno de los tramos de edad, correspondiente a agosto de 2025 es de $432.161 para los menores de un año, de $513.406 para los niños y niñas de 1 a 3 años, de $430.996 para los de 4 a 5 años y de $542.183 para los de 6 a 12 años, según explicitó el informe de agosto.

Las canastas de para los cuatro grupos fue de 0.9% en agosto respecto a julio. Los costos de mantener un bebé fueron los más bajos y se dividieron entre: $131.480 para costos de bienes y servicios y $300.681 para gastos del cuidado. Para niños entre uno y tres años, se destinaron $169.771 a bienes y servicios y $343.635 a cuidados.

Pero la suma incrementa conforme crecen los niños, por lo que la franja de niños de 4 a 5 años quedó en $430.996, compuesta de $216.224 en costos de bienes y servicios y $214.772 en costos de cuidado. Para los niños entre 6 y 12 años, que representan el costo más alto –$542.183–, los números se dividieron entre $268.227 en gastos de bienes y servicios y $273.956 en gastos de cuidados.

En un análisis interanual, es decir, tomando como referencia agosto de 2024, el incremento porcentual se ubicó entre el 17% y 19% en la canasta general. Sin embargo, el avance mensual para agosto quedó en 0.9%, como se indicó, lo que representa un monto menor al de la inflación del octavo mes de 2025 que quedó en 1.9%.

Related posts